Los especialistas piden que España establezca un impuesto al azúcar como Reino Unido.
La industria de las bebidas azucaradas presiona para evitarlo.Reino Unido comunicó hace unos días la creación de un impuesto a las bebidas azucaradas. El anuncio de George Osborne, ministro británico de Hacienda, provocó el rechazo inmediato de la industria. La Asociación Española de Bebidas Refrescantes, por ejemplo, calificó la medida impositiva como "discriminatoria y arbitraria", señalando que este tipo de impuestos "se han demostrado ineficaces en general".
La industria de las bebidas azucaradas, que mueve 12.000 millones de euros al año, presiona contra un impuesto avalado por los expertosNo es la primera vez que la industria del azúcar defiende sus intereses a través de comunicados como este, plagados de inexactitudes y medias verdades. En cierta medida, la manipulación de la información y de los datos recuerda a las terribles prácticas que las multinacionales del tabaco realizaron en el pasado. En la actualidad, por ejemplo, la Asociación de Bebidas Refrescantes impulsa un Centro de Información, donde según sostienen en la web quieren "contribuir a un debate objetivo e informado sobre los azúcares en la Unión Europea, con información clara y evidencia científica actualizada".
La realidad, sin embargo, es que el establecimiento de un impuesto al azúcar haría mucho daño a un sector que, según sus propios datos, mueve en torno a 12.000 millones de euros, unas cifras que suponen el 1,4% del PIB español. Las empresas de bebidas refrescantes dan empleo directo a más de 8.000 personas. Cifras …