Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 13/04/2016 08:54

Escrito por: Alberto Sánchez

Expertos europeos piden más garantías para el usuario en el pacto EU-US Privacy Shield


El G29 pide revisar los términos del pacto EU-US Privacy Shield.
Era algo que se veía venir. Desde que se tumbó el Safe Harbor, el nuevo acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos para la transferencia de datos de los usuarios, hecho a prisas, ha suscitado encontronazos entre los reguladores y los pro-privacidad europeos. Ahora, el grupo de trabajo sobre la privacidad en la Unión Europea no está muy contento sobre cómo se está llevando a cabo el proceso y, sobre todo, por los términos del propio acuerdo.
El Grupo de Trabajo sobre la Protección de Datos, creado bajo el artículo 29 de la Directiva 95/46/CE, totalmente independiente, ha instado a la Comisión Europea y a los Estados Unidos a revisar y aclarar varios puntos del acuerdo conocido como Privacy Shield, todo con el fin de proteger la información personal de los ciudadanos de la UE, un parche que llegaba para reemplazar al Safe Harbor.
Y aunque la postura del G29 (así se conoce a este grupo de trabajo) sobre la Privacy Shield no es legalmente vinculante para la Comisión, si reviste de especial gravedad para la privacidad de los usuarios, pues según el grupo de trabajo, sigue existiendo especial preocupación por que se lleve a cabo una recolección "masiva e indiscriminada" de los datos de los ciudadanos de la UE por las autoridades de Estados Unidos a través de la empresas residentes allí.
"Las negociaciones sobre el Privacy Shield no han terminado. Es algo dinámico y estamos en condiciones de aportar propuestas …

Top noticias del 13 de Abril de 2016