A propósito del Gamer Day 2021, HyperX organizó una conferencia en la que se abordaron diversos aspectos de los esports en el mundo y América Latina.
Por ejemplo, la proyección es que 2021 cerrará con ingresos globales de esports por 1,100 millones de dólares, mientras que el número de espectadores llegará a la marca de los 474 millones y se espera que en 10 años los deportes electrónicos tengan números de audiencia similares a los de eventos como el Super Bowl.
También se afirmó que en América Latina se espera que los esports dejen una derrama de 58 millones de dólares al final de 2021 y la expectativa es que en 2024 sea de 71 millones de dólares. Además, se dijo que el 10% de los jugadores del mundo pertenecen a esta región.Pero hay temas que no suelen abordarse y que son de importancia mayúscula dentro del ecosistema de esports, como las ciencias del deporte, donde están incluidas la salud física y mental de los atletas, y en el panel hubo especialistas que abonaron a la conversación desde este ángulo.
Luciana Vainstoc, psicóloga del deporte, sostiene que poner en palabras las emociones ayuda a regularlas, es decir, evita que terminen controlando a la persona.
La experta dice que entrenar las emociones juega un rol de peso en los esports si se considera que los atletas electrónicos son en su mayoría adolescentes, es decir, se ubican en una edad en la que se presentan múltiples cambios que se reflejan en comportamientos viscerales.
“¿Qué pasa en …