Madres rodeadas de la prole adolescente («me esperan horas sumergida en este universo virtual», reía Laura, que viene con refuerzos de su hermana y 4 púberes «de aquí no nos vamos hasta que echen el cierre, verás»), abuelos tocados con las trenzas de Obelix y los nietos en el regazo dándolo todo con el XXL3 «The Crystal Menhir» en la arena de Aventura, pequeños que no se despegan de las mesas de futbolín ni del circuito de karts, niñas de 12 años haciendo cola para ocupar uno de los 100 puestos del área de Fortnite, grupos de amigos monopolizando el área de Arcade para recordar viejas glorias como las Tortugas Ninja o Sunset Riders… la primera jornada de Fun & Serious se ha iniciado con una mañana marcadamente familiar y joven.
16.000 metros cuadrados de adrenalina, talento y diversión, en el Pabellón 2 del BEC (Bilbao Exhibition Center, en Baracaldo) han visto el arranque de la ya novena edición del Fun & Serious Game Festival, que ha visto un importante incremento en la venta de entradas anticipadas y particularmente en los Pases Pro (que dan acceso a las charlas con protagonistas del sector), un tipo de abono que se ha incrementado en un 40% respecto a la octava edición.
«Que hayamos crecido tanto en este tipo de pases —explicaba Alfonso Gómez, director del festival— nos alegra particularmente porque refuerza una de las misiones del festival: mostrar el videojuego como una realidad que tiene muchas facetas: el valor cultural, el impacto …