Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 29/08/2019 10:27

Escrito por: Susana Avendaño Urquijo

¿Existen leyes que nos protejan de un ciberdelito en el espacio?

¿Existen leyes que nos protejan de un ciberdelito en el espacio?

La NASA investiga lo que podría ser el primer ciberdelito en el espacio. El caso de Anne McClain, astronauta en la NASA desde el 2013, dio la vuelta al mundo cuando se conoció que había accedido a la cuenta bancaria de su ex pareja desde el espacio.
Esta acción supuestamente vulneró las finanzas de Summer Worden, pareja sentimental de McClain, razón por la que está siendo investigado para descartar que se haya cometido un ciberdelito.

Aunque todo indicaría que Summer Worden fue víctima de un hackeo, las investigaciones de la jurisdicción de Estados Unidos revelaron que la astronauta tenía conocimiento de las contraseñas, por lo que McClain, accedió a las cuentas sin cometer un ciberdelito. La única ficha que tendría Worden sería que hubieran suplantado su identidad.
«Se habla de un acceso no autorizado a un sistema de información, el cual sí podría llegar a considerarse como ilegal si es que no estaba autorizado. Se trata del clásico ejemplo que tiene muchas variantes y que va a depender de cómo sea investigado en cada país, pero hackeo no fue porque la astronauta tenía la contraseña«, dijo Andrés Velázquez, fundador de MaTTica y experto en ciberseguridad.
3 riesgos de ciberseguridad que vimos en la nueva película de Chucky y que ya son realidad
Los tribunales tendrán una difícil tarea de ahora en adelante para determinar dónde se cometió el delito, ya que Internet está en todas partes y el espacio no tiene una bandera. Velázquez hizo la comparación de esta disyuntiva …

Top noticias del 29 de Agosto de 2019