La ciencia investiga desde la década de los setenta las raíces de la evasión fiscal.
Los papeles de Panamá podrían ofrecer más datos sobre el origen del fraude.La publicación de los papeles de Panamá, realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y difundida en España por El Confidencial y La Sexta, ha dado a conocer el nombre de personajes públicos relacionados con sociedades offshore gestionadas por el despacho de abogados Mossack Fonseca. Entre otros, destacan el de Pilar de Borbón, hermana del rey Juan Carlos I; el del director de cine Pedro Almodóvar; el del jugador Leo Messi o el del presidente argentino Mauricio Macri.
Los papeles de Panamá han filtrado más de 11 millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, revelando nombres de figuras públicas relacionadas con sociedades offshoreLa constitución de estas compañías que, en sentido estricto son consideradas como aquellas creadas bajo una jurisdicción foránea, persigue en muchas ocasiones "realizar actividades comerciales por fuera de la jurisdicción", logrando estar exentas de todo gravamen tributario. Es decir, las sociedades offshore pueden ser empleadas para ocultar patrimonio procedente de actividades ilícitas -tráfico de armas o drogas, por ejemplo- o para no pagar impuestos en el país de origen. Con ese objetivo, muchas de ellas nacen como "pantalla" ocultando a los verdaderos titulares mediante testaferros como los que gestionaba presuntamente Mossack Fonseca.
La corrupción corrompe
El fraude fiscal, como el que planea sobre los centros financieros revelados por los papeles de Panamá es un grave problema político, económico …