Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 30/08/2024 01:25

Escrito por: José Alberto Lizana

Europa impone el fin del

Europa impone el fin del "secreto salarial": obligará a hacer públicos los rangos de salario de todos los empleados a partir de 2026

Conocer a día de hoy el sueldo que puede tener otra persona no es algo sencillo. Pero esto se va a acabar prnto. La Directiva 2023/970 que llega desde la Unión Europea, o también conocida como Ley de transparencia salarial, ha cumplido un año. Y ya se acerca el momento en el que veamos uno de sus aspectos más polémicos.

Esta ley obligará a todas las empresas a hacer públicos los rangos salariales de todos sus empleados. El objetivo es reforzar la igualdad salarial entre hombres y mujeres por hacer el mismo trabajo. Ahora mismo la brecha salarial entre sexos se ubica en el 13%, pero con esta ley se quiere reducir hasta el 5%. Aunque de momento habrá que esperar hasta junio de 2026 que será cuando ya se noten los efectos plenos de esta ley.

Romper la brecha salarial por géneros: el objetivo de esta ley

Para poder conseguir esto, la nueva legislación europea va a traer importantes cambios a las empresas al imponerse nuevos requisitos de transparencia salarial. Esto pasará por hacer públicos o los salarios o los rangos salariales que hay asignados para cada uno de los puestos de la empresa. Pero esto no será lo único que deberán hacer, sino que también se van a tener que hacer públicos los criterios utilizados para fijar ese sueldo.





Otro punto importante donde la UE quiere dar más transparencia son en las ofertas de trabajo. Ahora mismo, si entramos en una oferta …

Top noticias del 30 de Agosto de 2024