Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 05/06/2019 18:25

Escrito por: Héctor Cancino

Eugenio Pimenta, de Cisco: “En los próximos cuatro años tendremos más tráfico de datos que en los 32 años de internet”

Por Cristian Aránguiz, desde Brasil.
-¿Cuál es su análisis del ecosistema de innovación digital en Brasil y América Latina? ¿Vamos por buen camino?
-Creo que nos estamos moviendo en la dirección correcta, pero aún tenemos muchos desafíos por delante. Uno de los principales desafíos es la baja inversión para nuevas empresas y en educación, para preparar a la sociedad para los trabajos del futuro. Por eso Cisco ha invertido en soluciones innovadoras para que las empresas puedan crecer mejor y usar la tecnología en su beneficio. Nuestro objetivo es desarrollar soluciones innovadoras con impacto social, en colaboración con nuestros clientes, socios, empresas emergentes y la comunidad académica. A través de nuestros Centros de Innovación y nuestra red global de expertos y empresas asociadas, aceleramos la digitalización en los sectores público y privado, utilizando la mejor tecnología, talento y metodologías.
En la actualidad, Cisco ya cuenta con 14 Centros de Innovación en doce países. Ciudades como París, Berlín, Sydney, Toronto y Londres tienen un espacio como este. En Latinoamérica, tenemos uno en Río de Janeiro, Brasil. No solo traemos tecnología, sino un nuevo modelo de negocio para nuestros clientes y socios.
-¿Esos centros de innovación bajo que lógica nacen? ¿Para incubar nuevas tecnologías o modelar nuevos negocios?
-Dado el crecimiento exponencial de la complejidad y el impacto que permiten las tecnologías digitales, la verdadera innovación solo es posible a través de la colaboración entre múltiples jugadores. Esta es la razón detrás de la estrategia de Cisco para crear los Centros de Innovación. En Río, estamos conectados …

Top noticias del 5 de Junio de 2019