Hace un tiempo Anyelo Morales asistió a un evento, en él se topó con una persona que tenía problemas de movilidad y se desplazaba en silla de ruedas, su participación activa a pesar de su evidente incomodidad lo llevó a plantearse: Easy Chair Voice, un prototipo de silla de ruedas que obedece comandos de voz y digitales.
Fue así como durante la ExpoCiencias Bajío 2016 Anyelo y sus compañeros del Instituto Tecnológico de San Juan del Río, llevaron su prototipo que pretende ayudar a las personas que tienen alguna discapacidad motriz, misma que puede ser producto de una lesión en la médula espinal.
Easy Chair Voice es una creación de Anyelo Morales, Brandon Martínez y Leticia Téllez, alumnos de la ingeniería en electrónica y de gestión empresarial quienes cuentan con el apoyo del maestro investigador Juan Gabriel Rodríguez.
Brandon Martínez habló de su desarrollo:
Contamos con una aplicación en sistema Android, que es de los más utilizados a nivel mundial. Funciona a través de una interfaz App Inventor que permite que la silla pueda avanzar, retroceder, girar a la derecha o la izquierda. En caso de que haya un obstáculo, cuenta con sensores para detenerse. Tiene dos comandos, el de voz y la aplicación para dispositivos con botones muy amigables
Los componentes centrales de este prototipo son los microcontroladores que le permiten comunicarse vía bluetooth, el sensor ultrasónico que detecta obstáculos y la posibilidad de ser manejado por un smartphone o una tablet.
Una de las cosas …