Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 21/07/2016 16:00

Escrito por: Tania Campos

Estudiantes de preparatoria en Puebla desarrollan bioplástico de cáscaras de plátano

El plátano, banana, banano, guineo, cambur, o como quieras decirle, es una de las frutas predilectas de la gente ya que es dulce, te sacia, es una buena fuente de potasio, fibra, bajo en sodio y de fácil digestión, y por si todo esto no fuera suficiente, su cáscara ha sido utilizada por tres estudiantes de la preparatoria de la UPAEP para la producción de un bioplástico.

Los estudiantes Aranza Meza, Israel Hernández y Edmundo Balderas, utilizando cosas sencillas de obtener como fécula de maíz (maicena), vinagre, glicerina y las citadas cáscaras de plátano pueden hacer una lámina de plástico de 50 x 50 centímetros con un costo de apenas 14 pesos, la ventaja de este bioplástico es que no tardará más de 30 días en degradarse y que al dejar de utilizarse puede ser parte del abono para una maceta o jardín.

Inspirados en una investigación previa de la turca Elif Bilgin, retomaron lo que ella había hecho también con cáscaras de plátano para elaborar envases tipo tetrapak, y lo utilizaron para hacer estas láminas plásticas que podrían revolucionar los artículos de "usar y tirar" que comúnmente consumimos y que contaminan mucho al no ser degradados con el paso del tiempo.

Fueron convocados a participar en el concurso estatal de ciencias en Zacatlán de las Manzanas, ganaron ahí y pasaron al concurso nacional, donde obtuvieron las acreditaciones necesarias para presentar su innovación en Londres a finales de este mes en el London International Youth Science Forum.

Hay que …

Top noticias del 21 de Julio de 2016