Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 15/04/2016 14:00

Escrito por: Tania Campos

Estudiantes de la UNAM e IPN diseñan robot espacial para el Sample Return Robot Challenge

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio, mejor conocida como NASA ha organizado el concurso Sample Return Robot Challenge, y alumnos de la UNAM van a participar en él, para ello están diseñando un robot autónomo que podrá explorar y recoger muestras en una simulación de superficie marciana.

El equipo UNAM Space participará por segundo año consecutivo, después de haber conseguido en la edición anterior el reconocimiento Technology Achievement Award al superar a equipos de otras universidades como el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). El equipo está integrado por estudiantes de las Facultades de Ingeniería y Contaduría de la UNAM y la ESIME del Politécnico.

¿Cómo se diseña un robot?

Las áreas que están interactuando para conformar el robot son: inteligencia artificial, control, sistemas mecánicos, electrónica, administración y comunicación. Todo esto en un armazón de aluminio, acero, plástico y caucho. La misión de este dispositivo es moverse con libertad y autonomía para recolectar muestras de distintos tamaños y pesos, según lo requiere el challenge que van a enfrentar.

Todo el diseño, desde los circuitos, la parte mecánica y eléctrica ha sido hecho por los estudiantes, lo más importante en la manufactura de este robot es considerar las limitaciones que supondría encontrarse en el suelo marciano, por ejemplo, nada de GPS, así que con webcams y su aplicación de inteligencia artificial deberá bastarse para saber su ubicación, dónde están las muestras y qué trayectorias debe seguir.

Entre otras limitaciones y especificaciones está el tamaño que no …

Top noticias del 15 de Abril de 2016