Pensando en los niños ciegos o débiles visuales, un par de alumnas de la Licenciatura en Diseño de Indumentaria y Moda de la Universidad Iberoamericana, han trabajado en conjunto con la asociación Ilumina para desarrollar prendas de vestir capaces de hacerlos menos dependientes de otras personas o de su bastón y recuperar su autonomía e independencia.
Estas prendas en forma de "parche" se asemejan a una estrella o a una nave espacial y están dotadas de dos sensores, uno ultrasónico que les permite saber si hay objetos o personas a una distancia máxima de 50 metros, y otro de proximidad que vibra o emite una alarma cuando se aproximan demasiado a algún objeto o persona y puedan tener un percance.
Estas prendas inteligentes se desarrollaron después de mantener una charla con los padres de familia para conocer de primera mano sus necesidades y áreas de oportunidad, así como los retos a los que se enfrentan los niños que tienen esta discapacidad.
Las prendas están pensadas para niños de entre cuatro y seis años de edad, para eso las diseñadoras tuvieron que investigar acerca del desarrollo cognitivo y psicológico de los niños en edad preescolar para poder incorporar en sus prendas también texturas y elementos lúdicos.
Es importante destacar que esa colaboración entre la Universidad Iberoamericana e Ilumina permite a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos al atender las necesidades de las personas con alguna discapacidad visual. Las universidades en general tienen este compromiso de promover el …