La antena de 15 metros de Villafranca del Castillo en una foto de 1977- ESA
Tal día como hoy hace 50 años una antena parabólica de 15 metros y sus instalaciones asociadas situadas en Villafranca del Castillo fueron asignadas a la Organización Europea para la Investigación Espacial (ESRO, de European Space Research Organisation; también OEIE, de Conseil Européen de Recherche Spatiale).
La estación de seguimiento fue construida para mantener las comunicaciones con el International Ultraviolet Explorer (IUE), un observatorio que sería lanzado en 1978. Pero la idea era que fuera utilizada para comunicarse con otras misiones futuras de la ESRO.
Aunque apenas unos días después de recibir la estación de Villafranca la ESRO se fusionó con la Organización Europea para el Desarrollo de Lanzadores (ELDO, European Launcher Development Organisation) para formar la ESA.
Y así la estación de Villafranca pasó a ser el germen de la red ESTRACK (European Space Tracking). Hoy en día consta de siete estaciones repartidas por todo el mundo que permiten a la ESA estar en contacto permanente con todas sus misiones y con las de otras agencias espaciales con las que colabora. Aunque también hay otras estaciones que colaboran con ella.
ESTRACK en 2025; clicc para ver en grande - ESA
Cuatro de las estaciones se utilizan para el seguimiento de satélites y lanzadores cerca de la Tierra y las otras tres para el seguimiento de sondas en el espacio profundo. Es controlada desde el Centro Europeo de Operaciones Espaciales en Darmstadt, Alemania.
Se puede …