La religión es un agente determinante de la cultura y la sociedad. Repasamos los países más y menos religiosos del mundo y su relación con otros factores.
La religión es uno de los factores esenciales en la cultura de cualquier nación. Su presencia es notable en el arte, en el comportamiento de la sociedad y en las costumbres de la zona. Y es que, durante siglos, determinó decisiones políticas y sociales, teniendo una fuerte fuerza en los asuntos de estado y en la vida de las personas.
No obstante, en los últimos años, la religión ha decaído en una gran región del mundo, desequilibrando la dominancia casi global de la religión. Así lo refleja el estudio realizado por Statista sobre los países más religiosos del mundo.En esos datos vemos cómo los países africanos y asiáticos dominan los primeros puestos en esta clasificación de países más religiosos. España y los países latinoamericanos presentes en dicho informe aparecen, en su gran mayoría, en la mitad inferior de la “tabla”. En España, un 21% de la población afirma que la religión es un aspecto importante en su vida; en Brasil, un 74%; en Perú, un 67%; en Venezuela, un 42%; en México, un 37%; en Argentina, un 35%; y en Chile, un 27%.
También hemos repasado las principales religiones de los diez países que encabezan estos informes con el objetivo de identificar una relación. Encontramos cómo los musulmanes, con un 48,09% de media, es la religión con más adeptos entre los diez países más religiosos …