Entre los neobancos más conocidos en España contamos con Revolut, una entidad que ya cuenta con más de 2,5 millones de usuarios en el país. No es para menos, pues las ventajas que ofrece para los más viajeros y para aquellos que quieren tener un control más directo y eficaz sobre su dinero han sido factores clave que han determinado su éxito.
Otra de las claves de su éxito para muchos usuarios era el hecho de que el IBAN de las cuentas que ofrecía Revolut era extranjero, concretamente de Lituania. Sin embargo, desde hace unos meses, el banco tuvo que dejar de optar por esta vía para los usuarios españoles si la empresa quería seguir operando en España. De esta manera, la única posibilidad de crearse una cuenta en Revolut en España es a través de un IBAN español.
Sin embargo, como sabrás, Revolut no es el único neobanco que existía con IBAN extranjero. Es por ello que en este artículo hemos querido hablar de las principales ventajas de tener un neobanco con IBAN extranjero y hacer una lista de los más destacados.
¿Qué es un neobanco?
Un neobanco es básicamente la definición que se le otorga a un banco por el cual debemos realizar el 100% de las operaciones de manera telemática. La vía más extendida es a través de una app para dispositivos móviles donde tenemos todo el control de nuestras cuentas.
Imagen: Sophie Dupau (Unsplash)
Aunque esto puede ser …