Provocar una caída de internet a nivel global es posible. Este depende de más de 200 edificios repartidos alrededor de todo el mundo.
Desde el comienzo de las primeras redes intercomunicadoras allá por el siglo XX, internet se ha convertido, de forma progresiva, en una pieza esencial para el desarrollo de todas las actividades socioeconómicas del mundo. Es el pilar en el que se apoyan bancos, sistemas de seguridad, empresas y sistemas educativos, por citar algunos ejemplos.
Una caída de internet, por lo tanto, tendría un impacto incalculable en la sociedad actual. Pero, ¿es esto realmente posible? ¿Puede internet sufrir una caída a nivel mundial que paralizara todo tipo de industrias y actividades ligadas a este? ¿De qué depende la caída de internet?
Entendiendo el funcionamiento de internet
En la actualidad, cualquier persona puede, desde su propio sofá, interactuar con otra persona y/o contenido gracias a internet. Todo ello, independientemente del proveedor de servicios que utilice, el dispositivo que sostenga en sus manos y la ubicación geográfica de ambos participantes. ¿Cómo es esto posible?
Entre los clientes y los servidores, encontramos un gran número de intermediariosA gran escala, internet se basa en dos piezas fundamentales: clientes y servidores. Un cliente puede ser cualquier persona con conexión a internet que quiera buscar una imagen en Google o ver una película en Netflix. Un servidor es el encargado de almacenar y proporcionar la imagen y/o la película demandada por cliente.
El proceso parece sencillo, pero entre ambas piezas del puzzle es posible identificar un gran conjunto de redes …