Desde Francia hasta Perú. Estos son los edificios más antiguos que aún siguen firmes sobre la superficie terrestre.
La raza humana ha habitado durante miles de año el planeta Tierra, dejando con el paso del tiempo un legado de gran valor. Parte del mismo ha quedado reflejado en los edificios y las construcciones, pieza clave y simbólica del avance de la especie a lo largo del tiempo.
El edificio más antiguo del mundo, por ejemplo, data del año 4850 antes de Cristo, y está situado en Francia. Se trata del cairn de Barnenez, perteneciente a la municipalidad de Plouezoc’h. El edificio desempeñaba una clara función sepulcral, aunque los investigadores no descartan la posibilidad de que fuera utilizado como un enclave sagrado donde las ceremonias comunitarias y el culto a los ancestros era celebrado.En Francia también encontramos el segundo de los edificios más antiguos del mundo. Su construcción se asocia al año 4700 antes de Cristo, y se trata de los Túmulos de Bougon. Esta necrópolis se empleó para los mismos fines que el cairn de Barnenez: albergar los restos de las civilizaciones pre-cristianas y otras actividades sagradas.
El tercer edificio de la lista también se encuentra en las tierras galas, aunque, en esta ocasión, en la región de Carnac. Se trata del Túmulo de Saint-Michel, el cual data del año 4500 antes de Cristo y es considerado uno de los edificios más grandes de su categoría.
El cuarto edificio más antiguo de la historia —según los investigadores— se encuentra en Italia, …