A pesar del elevado nivel de globalización del mundo actual, los innumerables lazos que unen a países de todo el mundo y la eliminación casi completa de las fronteras en múltiples regiones (como la UE), la inmigración en Europa sigue siendo uno de los asuntos más importantes y controvertidos a los que se enfrentan todas las naciones que forman la Unión Europea.
En uno de los Eurobarómetros más recientes, los encuestados situaron la inmigración en Europa como uno de los asuntos más importantes a tratar dentro de la Unión Europea. De hecho, alrededor del 73% de los encuestados se mostraron a favor de una política de inmigración común entre todos los estados que forman la Unión Europea, ligando aun más las diferentes naciones. Tan solo un 20% se mostró en contra de tal propuesta.Política común de inmigración UECreate pie charts
El tipo de inmigración que más preocupación parece generar en los ciudadanos de la Unión Europea es la procedente del exterior de esta. Concretamente, un 56% de los encuestados mostró algún tipo de reticencia respecto a la inmigración procedente de países externos a la Unión Europea. En el lado opuesto encontramos al 34% de los encuestados, quedando así un 10% restante bajo el NS/NC.
Respecto a la inmigración interna (entre países de la Unión Europea), los encuestados mostraron un nivel de más elevado de satisfacción. El porcentaje de personas que mostraron algún tipo de reticencia respecto a este tipo de inmigración se situó en el 40% (16 puntos porcentuales menos respecto …