Mediante grabaciones de vídeo utilizando rayos X, científicos de la École polytechnique fédérale de Lausanne (EPFL, en Suiza) han desarrollado un robot que imita con una «exactitud sin precedentes» el caminar de una salamandra.
En total el robot utiliza 27 motores en once secciones que suman 40 vértebras y decenas de uniones, algunas de las cuales pueden rotar por completo. El resto de las partes que forman el robot están fabricadas por adición utilizando una impresora 3D. «Durante el proceso de diseño los investigadores identificaron cuál sería el número mínimo de segmentos motorizados y su ubicación a lo largo del cuerpo del robot», explican en A new robot mimics vertebrate motion.
El diseño del robot puede ayudar en el desarrollo de otros biorobots —robots basados en organismos y estructuras vivas— con aplicaciones en neurociencia y biomecánica. Pero también con él los investigadores esperan hallar nuevas pistas en el estudio de la evolución de los vertebrados; y entender la conexión entre la médula espinal y los movimientos del cuerpo, para ayudar en el desarrollo de terapias para pacientes parapléjicos y amputados, explica el investigador Auke Ijspeert.
Vía Wired UK.
Más «biorobots»,
«Salamanquesa robot» que trepa por paredes y ventanas
La salamandra robótica que nada y repta
Este robot inspirado en las estrellas de mar mola, pero da un poco de grima
Un robot inspirado en las lombrices de tierra
El robot viene del mono. De RoboSimian, más concretamente
# Enlace Permanente