Los seres humanos muchas veces ignoramos que la solución a diversos problemas se encuentra en la propia naturaleza. De hecho, a menudo tenemos noticias sobre robots que imitan determinados comportamientos de animales para adaptarlos a nuestras necesidades.
En este artículo vamos a hablaros de uno de esos casos. Concretamente de un robot colibrí casi tan ágil como el pájaro con el mismo nombre. Este robot podría ser de gran ayuda para rescates, búsquedas y monitorización medioambiental.
El robot colibrí de 12 gramos
Los investigadores de la Universidad de Purdue (Estados Unidos) han creado un robot capaz de moverse de una manera casi idéntica a los colibríes. El cuerpo del robot ha sido generado mediante impresión 3D y cuenta con alas flexibles de fibra de carbono y membranas cortadas con láser.
Universidad de Purdue
Este peculiar robot pesa tan solo 12 gramos; el peso promedio de un colibrí adulto. Además, éste es capaz de levantar mucho más que su propio peso, hasta 27 gramos concretamente.
Los expertos han empleado Inteligencia Artificial y algoritmos de aprendizaje automático para que el robot lograse desplazarse como el peculiar pájaro. Por ahora, el robot no puede ver; sin embargo, sí que es capaz de detectar superficies mediante el tacto.
Ideal para tareas de rescate y búsquedas
Xinyan Deng, líder de la investigación, relata que el robot logra crear un mapa sin tener visión; todo ello gracias a los sensores que emplean el tacto. Una aplicación que podría ser de gran utilidad para que el robot busque víctimas en la oscuridad. Como es obvio, …