El timbre resuena en todo el instituto. Los pasillos se convierten en un hormiguero en el que los alumnos van y vienen entre aulas a punto de comenzar una nueva clase. A unos les toca Matemáticas, a otros Lengua. Un pequeño grupo sale hacia el patio porque es hora de Educación Física y otro corre a encontrarse con su profesora de robótica e impresión 3D.
Estas disciplinas no las encontramos como tal en el currículo de secundaria, pero más de un millar de alumnos de nueve comunidades autónomas españolas han participado en MAK3RS. Un proyecto de Ayuda en Acción, enmarcado dentro del programa Aquí también, que promueve la educación tecnológica con jóvenes en riesgo de exclusión social.
Reduciendo la brecha digital, fomentando las vocaciones tecnológicas
En horario lectivo, en centros de educación secundaria, esta iniciativa respaldada por BQ Educación busca reducir la brecha digital, luchar contra el absentismo escolar y fomentar las vocaciones tecnológicas colocando el foco, en especial, sobre la educación en valores y el enfoque de género. Pilares esenciales en toda propuesta didáctica.
MAK3RS parte de la filosofía conocida como STEM, que engloba disciplinas relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas. Es una forma de explorar todas estas áreas con el alumnado de una forma interdisciplinar y práctica. Los jóvenes crean soluciones tecnológicas que buscan resolver retos sociales de su entorno, al tiempo que conocen las tecnologías emergentes y su aplicación cotidiana.
Educación tecnológica que también …