La mayoría de usuarios de Windows están acostumbrados a ver el famoso "pantallazo azul" de vez en cuando. La llamada blue screen of death ("pantalla azul de la muerte") ha formado parte del sistema operativo de Microsoft desde Windows NT 3.1, como una forma de avisar de que se a producido un error fatal de sistema y Windows simplemente no puede funcionar.Quizás aprovechando esta familiaridad de los usuarios con el pantallazo azul de Windows, algunos cibercriminales la están usando como una forma de llevar a cabo una estafa online. Su modus operandi: mostrar una pantalla de este tipo falsa, con un número de teléfono de contacto para supuestamente arreglar el problema, pero que lo único que hace es timar al usuario incauto.
El malware en cuestión responde al nombre de SupportScam:MSIL/Hicurdismos.A, y llga al ordenador de su víctima en forma de un ejecutable falso de Microsoft Security Essentials, el antivirus de Microsoft. Al parecer, aunque este antivirus viene integrado con Windows 8 y 10, algunos usuarios creen que debe descargarse e instalarse aparte - una creencia, de nuevo, aprovechado por los ciberdelincuentes-.
Según informan en TechNet, este falso Security Essentials muestra un mensaje de error muy parecido al pantallazo azul de Windows, con una pequeña diferencia: incluye un número de teléfono y animan al usuario a que contacte con el servicio de Atención al cliente (cuando el verdadero pantallazo azul jamás facilita forma de contacto alguna con Microsoft).
Si el usuario llama al teléfono, puede acabar instalando más malware …