Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 28/07/2024 11:00

Escrito por: Gonzalo Hernández

Este país conectó sus primeros paneles solares a la red en 1992, tres décadas después mantienen una potencia asombrosa

Este país conectó sus primeros paneles solares a la red en 1992, tres décadas después mantienen una potencia asombrosa

Hace más de 30 años, en 1992, el mundo aún consideraba a la energía solar como una promesa bastante futurista. En este contexto, Francia inauguró Phébus 1, una planta pionera en su conexión a la red eléctrica francesa.

Hoy, más de tres décadas después, sus paneles solares siguen operativos casi con el mismo nivel de eficiencia, lo que demuestra que la energía solar era una apuesta totalmente viable desde el inicio.







Esta instalación se conectó en Lyon, donde Hespul, una asociación de renovables sin fines de lucro, enlazó a la red francesa un pequeño conjunto de módulos fotovoltaicos de 1 kW. Ahora, luego de más de 30 años, la pequeña planta solar de 10 metros cuadrados fue desconectada en 2023, y sus paneles se sometieron a varias pruebas de laboratorio con resultados sorprendentes.

La resistencia de los paneles

De acuerdo con los estudios, tras 31 años de servicio, estos paneles mantuvieron el 79.5% de su capacidad original, superando sus expectativas iniciales de fabricación, que prometían a lo mucho un 80% de eficiencia después de 25 años.

Para analizarlos, se siguieron una gran cantidad de estándares. Los paneles se llevaron a una habitación oscura con temperatura controlada y se expusieron a un destello de luz de 1,000 W/m², lo que permitía medir su potencia máxima instantánea.





Luego, los valores obtenidos se compararon con las mediciones originales de fábrica. Esto reveló una pérdida de potencia promedio del 20.5%, …

Top noticias del 28 de Julio de 2024