A la hora de encriptar la información que almacenamos en nuestras unidades de almacenamiento, BitLocker es el sistema más usado por parte de usuarios de Windows. Todos esperaríamos que esta sea una herramienta fuerte e inquebrantable para que todos los archivos que se cifren sean inaccesibles, pero la realidad es muy diferente.
Solo ha hecho falta una Raspberry Pi Pico de 12 euros y 43 segundos para que un hacker pueda saltar la seguridad de BitLocker para acceder a todos los archivos que hay en el interior de las unidades de almacenamiento. Y todo esto 'gracias' a que existe un gran fallo de seguridad que ha encontrado este hacker.
En pocos segundos burló la seguridad de Windows para acceder a unidades "aseguradas"
BitLocker tiene la capacidad de encriptar archivos tanto en Windows 10 y 11 almacenando los datos en el famoso chip TPM de la placa base o de la CPU. Un chip que muchos conocerán debido a que es el responsable de que no se pueda instalar Windows 11 en algunos equipos al requerirlo obligatoriamente. De esta manera, cuando una persona que tiene BitLocker activado en su unidad de almacenamiento tendrá que introducir la clave para acceder a su contenido.
Pero este sistema de protección no es perfecto. Stacksmashing en su canal de YouTube ha demostrado que existe un gran fallo en este chip TPM en el arranque de ordenador. Todo está relacionado cuando el chip se ubica en la placa base y no en la CPU, haciendo que …