Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 31/08/2020 07:52

Escrito por: Toni Castillo

Este generador de infinitivos usa una red neuronal para crear verbos inexistentes que parecen reales

Este generador de infinitivos usa una red neuronal para crear verbos inexistentes que parecen reales

Juan Alonso, conocido en Twitter como @kokuma, es el creador de Neologismos, una red neuronal LSTM concebida para generar nuevos verbos en castellano que sorprende por sus más que creíbles y verosímiles invenciones.

Como explica su desarrollador, el modelo inventa tanto verbos nuevos como también verbos que ya existen. "Un modelo sólo es capaz de reproducir los patrones que existen en los datos que se han usado para entrenarle, y esto se refleja de dos maneras en los verbos generados", explica en un hilo de tuits.


El modelo genera cada uno de estos verbos letra a letra, pudiendo regularse su 'creatividad' con combinaciones más o menos habituales

Neologismos, un interesante generador de verbos en castellano



Neologismos puede utilizarse directamente en el navegador, desde su web, sin instalar nada. Basta acceder al sitio y seleccionar una temperatura. Este parámetro lo que hace es generar verbos más conservadores y predecibles cuanto menor sea el valor y más osados e incluso incorrectos cuanto mayor sea.

Esto se explica porque el modelo genera cada uno de estos verbos letra a letra. Cuanto menor es la temperatura, menos se complica y opta por unir letras que frecuentemente aparecen juntas según el entrenamiento que ha recibido mediante ejemplos. Cuando mayor es la temperatura, se pone más creativo y osado, usando combinaciones menos frecuentes que pueden terminar siendo incorrectas.


descangar, encallestecer, idioscalar, endortarse, contrafillar, sobreír, abarrocar, marillar, embatar, recoveter...






Top noticias del 31 de Agosto de 2020