Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 23/06/2016 15:01

Escrito por: Tania Campos

Este exoesqueleto desarrollado en el IPN puede ser controlado por ondas cerebrales

Si alguna vez viste en alguna película de ciencia ficción o en un truco de magia que se movían objetos con el "poder mental", ahora estudiantes del Instituto Politécnico Nacional lo han hecho realidad, al menos en parte, ya que pensando en personas con discapacidad motriz han diseñado un exoesqueleto que funciona a través de señales neuronales.

Este novedoso sistema de nombre PEXAPPSEN se compone de un exoesqueleto para las piernas, una diadema que funciona como neurotransmisor y una app para computadora, al trabajar en conjunto, es posible que con solo pensar en mover las piernas, estas se muevan.

Detrás de esta genial innovación se encuentran los alumnos María Sánchez y Adrián Salazar, el dispositivo que se coloca en la cabeza (la diadema) es capaz de reconocer las ondas alfa y beta del cerebro, y transmitirlos vía bluetooth al sistema para saber cómo deberán moverse las piernas, entre las dieciséis actividades que pueden realizar están levantarse, sentarse, girar, y por supuesto caminar.

Como toda innovación tecnológica es necesario que el usuario efectúe un aprendizaje, en este caso habrá de entrenarse con el neurotransmisor para que sepa cómo ha de pensar los comandos para que el exoesqueleto trabaje. Por ahora este exoesqueleto requiere estar conectado a un módem de internet al que a su vez deberá estar conectada la laptop o computadora que contenga la aplicación. Y la diadema se conectará a la computadora vía Bluetooth para enviar las señales a la aplicación.

¿Cómo funciona?

Las neuronas emiten señales a …

Top noticias del 23 de Junio de 2016