¿Te has preguntado alguna vez cómo se expresa el dolor en otros idiomas? En español exclamamos "¡ay!" y en inglés "¡ouch!". Pero, ¿acaso una persona en China o en Rusia grita algo diferente cuando se golpea el dedo chiquito del pie con la pata de la cama en la mañana?
Esa duda llevó a unos investigadores a analizar si existe algo universal en los gritos que usamos para comunicar esta sensación. Los resultados, publicados en el Journal of the Acoustical Society of America, han demostrado que los hablantes utilizamos las mismas vocales y combinaciones de vocales para expresar dolor, independientemente del idioma.
Las interjecciones y su relación con las emociones
Las interjecciones son palabras independientes que expresan emociones intensas como dolor, disgusto o alegría. Aunque suelen considerarse elementos menores del lenguaje, son fundamentales para la comunicación. A pesar de ello, han recibido poca atención por parte de los lingüistas.
En este nuevo estudio, los investigadores analizaron las vocales presentes en 500 interjecciones de 131 idiomas diferentes que expresaban dolor, alegría y disgusto. Luego las compararon con los sonidos no verbales en esas mismas emociones, como gemidos y gritos.
Los resultados revelaron que las interjecciones de dolor en todo el mundo tienden a contener vocales abiertas como la “a”, así como combinaciones como “ai” o “au”. En contraste, las interjecciones usadas para expresar alegría o disgusto no mostraron patrones tan claros como las primeras. Para los investigadores, esto sugiere que las expresiones de …