Las cifras son eso, cifras. No importan en absoluto. Pero lo que simbolizan esas cifras es más profundo, y cuando mis compañeros me avisaron de que estaba a punto de escribir mi artículo número 10.000 en este medio casi no me lo creía. Echar la vista atrás es abrumador.
En esos 10.000 artículos hay quince años y un mes de trabajo. Lo que empezó siendo un hobby que me daba algo de dinero mientras estudiaba se ha convertido en mi fuente principal de ingresos. Mi trabajo, en mayúsculas. Y todo girando alrededor de Apple, una compañía sobre la que mi perspectiva ha cambiado mucho en década y media.
Apple cambia, escribir sobre ella también
Un servidor, con 23 años, adquiriendo el primer iPhone 3G que se vendió en la provincia de Tarragona. Hacía justo seis meses que había empezado mi trabajo en Applesfera.
Mi primer artículo en Applesfera fue un rumor sobre un "Mac Ultraportátil", el 1 de enero de 2008. En ese entonces el iPhone no era más que un privilegio que aún no había llegado a España, y a Apple se la conocía por sus Mac y sus iPod. Poco más. Tenía 23 años, y escribía profesionalmente por primera vez bajo la atenta mirada de Pedro Aznar.
Ya llevaba un tiempo escribiendo cosas sobre Apple en mi blog personal (del que no recuerdo ni el nombre ni la dirección, no queda nada de esa época). Pero hacerlo en …