En España, hay regulación para diferentes tipos de problemas que puedan aparecer a lo largo de la jornada laboral, con el objetivo de que haya un consenso que abarque a trabajadores y empresas para que todo el mundo cumpla con las mismas normas. Una muy importante durante una jornada laboral de ocho horas es cuánto tiempo poder descansar.
Ya hemos visto en Genbeta qué puede hacer una persona cuando está de baja laboral en España. Hoy vamos a ver cuánto tiempo tiene de descanso una persona a lo largo del día en su puesto de trabajo.
En Genbeta
Estoy de baja laboral y quiero salir a pasear o ir de viaje: esto es lo que dice la legislación española
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 34, establece el derecho de todos los trabajadores y trabajadoras a disfrutar de descansos. Y hay que tener en cuenta que las personas menores de edad, entre 16 y 18 años tienen condiciones de protección especiales por encontrarse en una etapa de desarrollo.
Para personas adultas, entre el final de una jornada y el inicio de la siguiente, deben pasar al menos 12 horas y, por otro lado, si la jornada diaria es continua y dura más de 6 horas, se debe establecer un descanso de al menos 15 minutos. Como recoge Información, este descanso se considera tiempo efectivo de trabajo, por lo que no se puede …