Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 25/08/2021 13:16

Escrito por: Gonzalo Hernández

Este es el supercondensador más pequeño de la historia: más diminuto que un grano de polvo pero con un voltaje similar a una pila AAA

La tecnología para la miniaturización de sensores e implantes intravasculares no deja de avanzar, pero plantea un reto para los dispositivos de almacenamiento de energía, pues no solo deben ser diminutos, sino también tienen que ser eficientes y funcionar dentro de las áreas pequeñas del cuerpo de forma autónoma para ser viables. Ahora un grupo de científicos alemanes lograron desarrollar el microprocesador funcional más pequeño a la fecha que puede usarse como fuente de energía para algunos sensores de monitoreo.

Este microprocesador, fue elaborado por el Dr. Oliver G. Schmidt en la Universidad Tecnológica de Chemnitz, Alemania junto con un equipo de investigación internacional donde buscaban ofrecer una solución al problema del almacenamiento de energía en microsistemas funcionales que además fuera biocompatible para instalarlo en el cuerpo humano.

El Dr. Oliver G. Schmidt de la Universidad Tecnológica de Chemnitz

Con estos proyectos se abren nuevas oportunidades para la medicina preventiva

Este nuevo desarrollo abre las posibilidades de tener implantes intravasculares y sistemas microbóticos para biomedicina de próxima generación que podrían operar en espacios difíciles de alcanzar en el interior del cuerpo humano y con aplicaciones directas al monitoreo de pH en el organismo y detectar en tiempo real del crecimiento temprano de algún tumor.

Estos dispositivos de almacenamiento de energía, que son llamados nano-supercondensadores (nBSC), son cada vez más pequeños en el rango submilimétrico y llevan componentes microelectrónicos aún más pequeños que normalmente no son biocompatibles, por lo que tienden a fallar rápidamente en caso de defecto o …

Top noticias del 25 de Agosto de 2021