África Oriental está pasando por una transformación geológica sin precedentes en la historia natural moderna. Lo que hasta hace poco era una teoría a largo plazo, hoy se presenta como una realidad observable, el continente africano se está partiendo en dos y este proceso podría desembocar en la formación de un nuevo océano. De acuerdo con Farmingdale Observer, la fractura continental ya es visible en diversas regiones del este africano y las fuerzas tectónicas que la originan llevan operando desde hace al menos 25 millones de años.
Este fenómeno ocurre en el Sistema del Rift de África Oriental, una vasta zona de fallas de más de 6,000 kilómetros que va desde Mozambique hasta el Mar Rojo. Allí convergen tres placas tectónicas: la africana, la somalí y la arábiga, que se están separando lentamente. Según IDR, este proceso, que alguna vez se pensó tomaría decenas de millones de años, podría completarse mucho antes de lo esperado.
El nacimiento de un océano: lo que ocurre cuando los continentes se desgarran
Los científicos coinciden en que la grieta visible entre países como Etiopía, Kenia y Somalia podría, eventualmente, dar lugar a un nuevo océano. Como explicó a Farmingdale Observer el geólogo Gilles Chazot, de la Universidad de Bretaña Occidental, "los océanos de la Tierra surgen de la fractura de un continente que se divide en dos". Así ocurrió hace millones de años con la separación entre África y América que formó el océano Atlántico.
La …