Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 08/04/2018 11:00

Escrito por: unocero

Este concurso de software de código abierto ofrece cerca de 20 mil dólares en premios

Este concurso de software de código abierto ofrece cerca de 20 mil dólares en premios

Sin duda el mundo moderno es muy interesante pero también lleno de peligros. Las calles se han vuelto más inseguras que antes probablemente y el tema de la vigilancia es ya un asunto cotidiano. En muchos casos, las autoridades e incluso los individuos, instalan cámaras de vigilancia en sus calles y domicilios, para así poder tener información sobre cualquier situación inesperada o peligrosa para la comunidad.
Con la llegada de Internet, la vigilancia a través de cámaras que usan direcciones IP permiten que los usuarios puedan ver lo que acontece en sus domicilios, por ejemplo, desde una app del teléfono celular. Así, si ven algo irregular, se puede reportar a la policía con prontitud. Desde luego que estos equipos requieren además de estar en lugares inaccesibles para los amigos de lo ajeno para que, finalmente, no puedan ser deshabilitadas fácilmente.
El reto ONVIF es un concurso de software de código abierto, el cual tiene unos 20 mil dólares de premios para las apps que se conecten a las cámaras de seguridad y puedan resolver algunos de los problemas conocidos. Las apps (móviles o de escritorio), serán recompensadas con una tarjeta de Amazon de 250 dólares o bien un mejor premio en efectivo.

El concurso de Google para ir a la Luna terminará y no habrá ganador
ONVIF es una organización sin fines de lucro que se enfoca en los estándares globales de interoperabilidad de los productos de seguridad basados en IP. Empezó en el 2008 gracias a Axis Communications, Bosch Security Systems y …

Top noticias del 8 de Abril de 2018