Cinco años más tarde, Siri sigue levantando debates. Walt Mossberg opinaba hace poco que debería estar más avanzado a esta edad, justo cuando ha aterrizado en macOS y busca ser una de las características más usadas tanto allí como en los dispositivos iOS. Pero cuidado: de esto no debemos suponer que Siri es un asistente completamente inservible.
En macOS Sierra Siri tiene la ventaja de poder guardar los resultados directamente en la barra de notificaciones del sistema, de modo que el asistente está siempre activo mostrando resultados que siempre quieras tener a mano. Vamos a poner algunos ejemplos sobre cómo aprovechar eso.
"Siri, ¿cómo va la liga?"
Si te gusta el fútbol, una buena opción es tener siempre a mano la clasificación de La Liga Santander en la barra de notificaciones.
"Siri, ¿qué tiempo hace en Londres?"
Para los que tengáis que viajar frecuentemente a una ciudad concreta: Siri es capaz de mostraros la información meteorológica de cualquier rincón del mundo y dejar esos datos incrustados en la barra.
"Siri, muéstrame los archivos PDF que usé ayer"
Es donde Siri puede relucir más en macOS: mostrando búsquedas muy concretas de archivos. Puedes ver archivos PDF que has tocado en un momento en concreto, como en el ejemplo, o puedes combinar cualquier tipo de archivos con una franja de tiempo determinada. Cuidado: con las búsquedas de fotografías te abre directamente la aplicación Fotos.
"Siri, muéstrame el contenido de Descargas"
No subestimes las búsquedas de archivos más simples: siempre puede ser …