Por Fernando Mateos y Daniel Poto Galán para Think Big. La Organización Mundial de la Salud estima que en menos de 35 años dos tercios de la población mundial vivirá en áreas urbanas. Esto equivale a 2.500 millones de personas más viviendo en ciudades. En este sentido, las urbes más prósperas serán aquellas que empleen tecnologías de vanguardia y creen oportunidades para que las personas continúen con el desarrollo tecnológico.
En este sentido, la revista Business Insider consultó a 2thinknow, una empresa de investigación especializada en el análisis de ciudades innovadoras, para poder clasificar las ciudades de más alta tecnología en el mundo.
De acuerdo con el artículo, la empresa consideró 10 factores relacionados con el avance tecnológico, incluidos el número de patentes presentadas per cápita, nuevas empresas, capitalistas tecnológicos, valoración en otros conjuntos de datos de innovación, y nivel de uso de teléfonos inteligentes, clasificándolos en una lista de 85 ciudades.
La lista definitiva la encabeza San Francisco y tiene un claro dominio norteamericano y asiático. De las 25 ciudades seleccionadas, 10 proceden de Estados Unidos y Canadá, y 9 de países asiáticos. El resto de las ciudades son todas europeas, entre las que figura Barcelona en el puesto 24. La ciudad que alberga el Mobile World Congress destaca por su creciente población de diseñadores industriales y su prominente uso de teléfonos inteligentes. Asimismo, se trata de una ciudad pionera en gestión del tráfico mediante Big Data.San Francisco, Londres y Nueva York conforman el podio
San Francisco, sede de Silicon Valley, se …