Un grupo de arqueólogos descubrió en El Salvador un conjunto de marionetas de arcilla con cabezas desmontables. El hallazgo sugiere que estos artefactos precolombinos podrían haber sido utilizados en antiguas representaciones teatrales o rituales. Con una antigüedad de aproximadamente 2,400 años, estas figurillas tienen un mecanismo de articulación similar al de los juguetes modernos.
Este descubrimiento en Centroamérica estuvo liderado por los arqueólogos Jan Szymański y Gabriela Prejs de la Universidad de Varsovia. La investigación fue publicada en la revista Antiquity y detalla el descubrimiento de cinco figuras de barro en la cima de una pirámide en ruinas en el sitio arqueológico de San Isidro. De acuerdo con la investigación, estas marionetas pudieron haber tenido un papel muy importante en la vida ritual de la sociedad preclásica mesoamericana.
Figuras con bocas abiertas y cabezas móviles
Según Smithsonian Magazine, las figurillas descubiertas pertenecen al tipo conocido como “Bolinas”, artefactos arqueológicos raros que ya se habían encontrado en otras partes de Centroamérica, como en el sitio maya de Tak'alik Ab'aj en Guatemala. Sin embargo, lo que distingue a las figuras de San Isidro es su diseño articulado y su aparente disposición ritual en la cima de una estructura piramidal.
Las figurillas más pequeñas miden entre 10 y 18 centímetros de altura, mientras que las más grandes alcanzan los 30 centímetros. Estas últimas cuentan con cabezas desmontables y perforaciones estratégicamente ubicadas en el cuello y la parte superior del cráneo. Según la investigación publicada en …