En nuestra sociedad hemos aprendido prácticamente a convivir con el ruido. Llega a tal punto que muchas personas necesitas que algo esté sonando para dormir e incluso para trabajar. Por esto en muchas ocasiones no hacemos caso a la contaminación acústica, o únicamente atendemos a ella cuando se rebasa unos límites que llegan a ser molestos. Pero ahora un estudio ha demostrado que esta contaminación puede ser peor de lo que piensas para tu productividad, aunque sea sutilmente. Por lo que puede ser interesante encontrar lugares tranquilos.
A través de un tweet, el profesor Ethen Mollick ha querido recordar un estudio del 2020 realizado por Joshua T. Dean de la Universidad de Chicago, que es realmente extenso. En este se intenta buscar una correlación entre la capacidad de productividad de desarrolladores y el resto de trabajadores y el nivel de contaminación acústica. Y los resultados, así como a la conclusión a la que llegan, son realmente interesantes.
Si reduces el ruido de la oficina, vas a notarlo
Hay que saber diferenciar dos ramas dentro de un trabajo: el esfuerzo que le puedes poner y la capacidad de pensar y ser creativo. En este caso, en trabajos como el de desarrollador, donde tienes que tener tu cerebro funcionando constantemente para poder reflexionar y por ejemplo resolver un problema, es realmente importante estar en silencio según este estudio.
En concreto, las tablas que se adjuntan en este artículo se puede ver …