El concepto de Industria 4.0 es relativamente reciente y se refiere a la cuarta revolución industrial, que consiste en la introducción de las tecnologías digitales en la industria. Estas permitirán que dispositivos y sistemas colaboren entre ellos unos con otros, haciendo más eficientes los procesos y modelos de negocio.
La digitalización constituye una oportunidad clave para la mejora de la competitividad de la industria española
España corre el riesgo de quedar rezagada en esta nueva revolución industrial como consecuencia de su bajo nivel de digitalización industrial. Para estar en las primera posiciones de un mercado global, es necesario abordar una profunda transformación en la industria, especialmente en el sector servicios.
En la actualidad, la industria española representa el 13% del valor añadido del país y emplea al 11% de la población ocupada, siendo la principal contribuidora a la balanza comercial positiva. En una primera fase, se ha definido en España la estrategia o líneas maestras de la iniciativa, incluyendo líneas de actuación, y el modelo de gobernanza, para permitir su futura implementación.
Los habilitadores digitales son el conjunto de tecnologías que hacen posible que esta nueva industria explote todo su potencial. En efecto, éstas permiten la hibridación entre el mundo físico y el digital, es decir, vincular el mundo físico al virtual para hacer de la industria una industria inteligente.
Plan de actuación Industrial 4.0 en España - industriaconectada40.gob.es
Según informes de la UE la digitalización de productos y servicios aportará a la industria más de 110.000 millones de euros al año en …