Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 11/05/2016 03:10

Escrito por: Álex Barredo

¿Estamos obligados a desbloquear nuestro smartphone ante la policía?


Nuestros datos y nuestras vidas residen en nuestros smartphones, tablets y ordenadores. Debemos protegerlos de fuerzas de seguridad y ladrones por igual.
Los lectores de huellas dactilares han supuesto un cambio de paradigma en la forma en que protegemos digitalmente nuestros dispositivos personales.
Nos permiten añadir una capa de seguridad extra a nuestros smartphones tanto de los ladrones como, lamentablemente, de las fuerzas de seguridad. Estamos en una época en la que nuestros datos y derechos digitales son atropellados y almacenados de forma constante por empresas, grupos delictivos organizados, fuerzas de seguridad y servicios de inteligencia por igual.
En todos los estados democráticos del mundo, ni la policía ni un juez pueden hacerte decir tus claves si no quieres. ¿Se extiende esta protección a nuestras huellas dactilares? Preguntamos a Sergio Carrasco, abogado especializado en nuevas tecnologías y presidente de la Asociación Derecho en Red: “Al final depende de la interpretación que hagamos del derecho a mantener silencio y a no autoincriminarse. En todos los casos nos encontramos con pruebas que, de obtenerse, es muy posible que haya sido a través de la coerción y presión al acusado, lo cual haría dudoso su uso durante el proceso penal.”
“En mi opinión, el derecho a no declararse culpable no puede circunscribirse exclusivamente a manifestaciones orales (que protegería el hecho de no dar el PIN de mi terminal móvil), sino que también alcanza a acciones como la de desbloqueo de un móvil”. Es decir, que podemos negarnos sin ningún problema a desbloquear el teléfono para un agente …

Top noticias del 11 de Mayo de 2016