Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 03/02/2024 11:01

Escrito por: César Aguilla

Estamos en 2024 y Japón todavía solicitaba documentos oficiales en disquetes de 3½; ya no más

Estamos en 2024 y Japón todavía solicitaba documentos oficiales en disquetes de 3½; ya no más

En un mundo cada vez más digitalizado, donde cada día parece que la tecnología da un nuevo salto, resulta sorprendente descubrir que Japón ha mantenido prácticas burocráticas que se aferran a formas obsoletas. Esto nos dirige a la reciente decisión del gobierno nipón: poner fin a la obligación de presentar documentos oficiales en disquetes y CD-ROMs.

Pese a ser líderes en muchas ramas de la tecnología, la burocracia japonesa ha demostrado ser resistente al cambio en este sentido. Sin embargo, en 2022, el Ministro de Asuntos Digitales, Taro Kono, impulsó un movimiento para eliminar la exigencia de utilizar medios de almacenamiento físicos obsoletos. Pero eso no es todo acerca de este paradójico asunto en Japón.







El ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) ha sido uno de los primeros en dar el paso hacia la modernización, marcando la transición, destacando de manera simbólica para que otras industrias y organismos gubernamentales den también el salto. Y es que los disquetes eran necesarios en al menos 34 reglamentaciones, algo que también sucede con un número no especificado de lineamientos que requieren de CD-ROMs.

Sin embargo, es bien conocido que los disquetes se niegan a morir no solo en Japón. También tenemos el ejemplo de cómo los aviones Boeing 747 se seguían actualizando con ayuda de estos dispositivos, al menos hasta 2020. Aun así, sigue siendo una sorpresa que el quinto país en llegar a la luna siga utilizándolos.

Un dispositivo innovador... en su época

Top noticias del 3 de Febrero de 2024