El Ejército de los Estados Unidos, el que más financiación tiene de todo el planeta, dedica buena parte de su presupuesto al encargo de nueva tecnología y armamento con la que seguir mostrándose como la mayor potencia a nivel bélico del planeta. Muestra de ellos es un nuevo cañón hipersónico, el cual es de un coste medianamente asequible para los ejércitos y capaz de vaporizar los ataques aéreos con proyectiles a más de 10.000 kilómetros por hora.Un cañón que vaporiza proyectilesEsta arma, mostrada públicamente por los Estados Unidos, tiene como principal objetivo tumbar los ataques aéreos perpetrados principalmente por misines y drones. De hecho, estos últimos, son uno de los mayores problemas crecientes, ya que son de fabricación barata y cuentan con multitud de usos bélicos que amortizan su uso frente a otras armas que, aunque sean a priori más potentes y mortíferas, no son tan eficaces en ataques directos.Este cañón hipersónico, bautizado con las siglas MDAC (Multi Domain Artillery Cannon) es un cañón de artillería fabricado con costes asequibles y que quiere alzarse como una alternativa valiosa para interceptar ataques aéreos frente a alternativas actuales como los misiles Patriot, que aunque son efectivos, tienen un coste de más de 4 millones de dólares por unidad para interceptar ataques de coste inferior. Y es que, al final, la diferencia de presupuesto y su uso práctico puede cambiar el curso de cualquier guerra.En cuanto a las características de este cañón de calibre 58, se encuentra el hecho de que es capaz …