En muchas partes del mundo el transporte eléctrico se está convirtiendo en una norma. En México, varias ciudades están apostando por este tipo de vehículos. El ejemplo más destacado quizás sea la CDMX, con su servicio de transporte eléctrico que incluye tren ligero, red de trolebús y cablebús. Otro estado que no se quiere quedar atrás es Jalisco, con su tren ligero en la ciudad de Guadalajara, seguido por Oaxaca y Yucatán, cuyos autobuses eléctricos recientemente han comenzado operaciones en sus respectivas capitales.
En comparación, Estados Unidos vive una situación particular. En primer lugar, el transporte público se concentra en zonas urbanas densamente pobladas, mientras que en el resto del país, el medio de transporte más popular sigue siendo el automóvil. Después está el caso de los trenes, los cuales aún funcionan con diésel y no son especialmente rápidos. Sin embargo, esto podría cambiar gracias a una iniciativa del estado de California, que ha comenzado las pruebas del primer tren de hidrógeno del país.
La Unidad Múltiple de Cero Emisiones, o ZEMU
Se trata del primer tren del país que cuenta con propulsión de hidrógeno. Actualmente, el proyecto piloto realiza pruebas en San Bernardino, al sur de California. Aunque por ahora recorre una distancia de poco más de 15 kilómetros, según Tim Watkins, del departamento de transporte del condado, se prevé que recorra distancias mayores en el futuro.
A diferencia de muchos otros trenes eléctricos, los cuales necesitas de una infraestructura electrificada, …