La contaminación de ríos y océanos por culpa de los desechos humanos es un problema serio. En San Diego, California, un grupo de activistas de México y Estados Unidos se han propuesto resolverlo, al menos en parte, con una barrera en la frontera con Tijuana. Esta atrapa la basura para impedir que cruce al país y al mismo tiempo facilitar su recolección.
No se trata del primer proyecto de este tipo, pues se han colocado otras barricadas en cañones de Tijuana. Sin embargo, esta es la primera barrera de gran tamaño instalada en territorio estadounidense: mide 137 metros de largo, tuvo un costo de 4.7 millones de dólares (casi 96,000 millones de pesos) y está fabricada con materiales reciclados.
Según informa Border Report, el proyecto lleva más de 20 años en gestación, pero no fue sino hasta 2022 que finalmente se obtuvo la financiación para llevarlo a cabo. De acuerdo con Oscar Romo, encargado de esta iniciativa, la barrera puede recoger entre 10,000 y 16,000 metros cúbicos de basura proveniente de diferentes parte de Tijuana.
Su funcionamiento es el siguiente: durante las estaciones secas, la barrera hecha de plástico de alta densidad descansa en el fondo del canal de drenaje de Smuggler's Gulch, en el río Tijuana, pero cuando lleguen las lluvias y el nivel del agua suba, la barrera subirá hasta la superficie y recogerá toda la basura flotante, como textiles, plásticos y otros desechos. En cuanto a los objetos más …