Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 22/09/2016 10:00

Escrito por: Ara Rodríguez

Estado de la tecnología mobile para e-commerce en Latinoamérica - presenta @visanewslatam

La penetración del comercio electrónico mobile depende, prácticamente en su totalidad, de la tecnología y de los medios disponibles. Como es lógico, los medios de pago, el uso de smartphones y el estilo de vida de la sociedad en cuestión son altamente determinantes.

México y Argentina son los países de Latinoamérica que más expectativas de crecimiento tienen a corto plazo
Siendo una industria aún joven en todo el mundo, incluso en los países más desarrollados y tecnológicos, hay lugares en los que aún es mucho más incipiente. Desde que en 1984 se tuviese una de las primeras experiencias de e-commerce, al menos en teoría, hasta hoy, la facturación ya asciende a más de 300 trillones de dólares. Alcanzando casi el 10% de la cuota mundial de productos vendidos al cierre de este año. Con China y Estados Unidos a la cabeza, donde casi el 40% de las compras se hacen a través de Internet, pocos competidores hay que les rocen ni de lejos.
Pero, ¿qué ocurre con Latinomérica? Brasil, por población y extensión, se encuentra a la cabeza de la lista. Y sumado a este, Argentina y México son los que tienen más expectativas de crecimiento a largo plazo. Según el informe de Forrester Research, hacia 2018, el conjunto de estos tres países logrará doblar su facturación en cuando a comercio electrónico llegando hasta los 47.000 millones de dólares. Y es toda una proeza, puesto que en México las operaciones de este sector para las empresas del país no llegan ni …

Top noticias del 22 de Septiembre de 2016