A lo largo de las últimas décadas nos han acompañado productos que nos han ayudado a realizar cosas que antes parecían inimaginables: hablar en cuestión de segundos con personas que estaban a miles de kilómetros, descargar música a la que era imposible tener acceso o enviar archivos gigantes totalmente gratis.
De aquella era impensable que llegaran a su fin, pero lo cierto es que todas las herramientas que utilizamos (tarde o temprano) acabarán desapareciendo. Product Graveyard es un genial recordatorio de ello.
Grooveshark, Vine, MSN Messenger, Megaupload o Delicious son sólo algunos de los que aparecen en esta página. Lo mejor de todo es que, haciendo click en cada servicio, iremos a una sección en la que nos contarán mucho más sobre su historia:
Causa de la muerte
Cuánto tiempo vivió
Últimas plataformas en las que estuvo activo
Por qué fue conocidoSi hacemos scroll hacia abajo, aparecerá una sección en la que nos recomiendan alternativas a este servicio ya extinto. Nos dan información sobre cada una de ellas y aparece el enlace para ir a cada web:
Además de los productos destacados, en la parte inferior de la web podemos acceder a un directorio con todas las plataformas que incluye (más de 1.000), por si estás buscando uno en específico:
En Xataka |
Creo que es una manera de recordar servicios que utilizamos durante muchos años. A mi se me vienen muchos recuerdos pensando en Grooveshark y en Google Reader. Afortunadamente, hoy en día existen alternativas para …