Un descubrimiento arqueológico en Egipto ha revelado una tumba de 4.000 años de antigüedad perteneciente a un prestigioso sanador de la época del faraón Pepi II. El experto en venenos Teti Neb Fu ocupaba importantes cargos como médico jefe del palacio, dentista principal y director de plantas medicinales.Según informa Popular Science, la excavación se ubica en Saqqara, a unos 40 kilómetros al suroeste de El Cairo. Las paredes conservan grabados y arte vibrante que incluyen una falsa puerta pintada y escenas de ofrendas funerarias, a pesar de que la tumba muestra signos de haber sido saqueada.El hallazgo revela nuevos aspectos sobre la vida cotidiana en el Antiguo Egipto y la importancia de la magia y la medicinaPulsa aquí para ver la galería de imágenes completaLos antiguos egipcios fueron pioneros en múltiples campos de la medicina. Sus conocimientos abarcaban desde el sistema cardiovascular hasta la química, llegando incluso a tratar el cáncer cerebral, la diabetes y desarrollar técnicas de anticoncepción. La comprensión del cuerpo humano les permitió también realizar avances en odontología y en el tratamiento de enfermedades mentales.La magia jugaba un papel fundamental en la sociedad egipcia, como demuestra el misterioso origen de las pirámides y sus secretos constructivos. Los rituales y conocimientos mágicos eran tan importantes que en el siglo III a.C. se escribió que "Egipto era la madre de los magos", según documenta el Museo de Brooklyn.Las excavaciones en esta zona de Saqqara, iniciadas en 2022, han permitido encontrar nuevas evidencias sobre la construcción de monumentos como la …