Si tu contraseña es "123456" o "pass", el tiempo necesario para calcularla y dar con ella durante un 'ataque de fuerza bruta' es tan pequeño que se puede definir como instantáneo. Por el contrario, contando a modo de contraseña con una cadena de texto como '¡3lP4ter_Br4un!', podríamos obligar al sistema del atacante a calcular alternativas durante 2.000 millones de años.
Esto podemos saberlo gracias a una tabla que circula desde hace años por Internet (con algunas pequeñas variaciones) y que muestra aproximaciones al tiempo que podría suponer calcular contraseñas dependiendo del número de caracteres usados (entre 3 y 18), y a si éstos contienen sólo números, letras sólo en mayúscula o minúscula, ambas combinadas, o todo lo anterior combinado con símbolos. La primera versión difundida de dicha tabla es la siguiente:
Gráfico de 2012.
Un antecesor de este gráfico (aún sin código de colores) se publicó en primer lugar en "Troubleshooting Windows 7 Inside Out", un libro de 2010 escrito por Mike Halsey (MVP de Microsoft) y, según su mismo autor reconoció dos años más tarde, los datos provienen de la web HowSecureIsMyPassword.net, un sitio que ahora se ha trasladado a Security.org, y que nos permite ir introduciendo contraseñas para que nos muestre un cálculo del tiempo que llevaría romperlas.
Cada vez se tarda menos en romper las contraseñas
Tanto las casillas de la tabla como los resultados de la citada web asignan un código de color a cada tipo …