Hace ya 22 años, uno de los directores de Hannibal y American Horror Story: Coven, el gran Michael Rymer, se embarcó en un remake de una famosa serie de ciencia ficción de 1978. Como una especie de premonición de lo que vendría en el futuro, plantea preguntas filosóficas sobre la IA, la identidad y la religión, lo que la ha convertido en objeto de estudio en varias universidades. Quizás, una de sus mejores bazas es que no hay clichés de naves espaciales y alienígenas, solo una lucha entre humanos y máquinas.Desde el primer episodio, la serie te atrapa con un escenario desesperado: la humanidad al borde de la extinción, perseguida por una amenaza implacable que descubrirás justo a continuación. Cada capítulo está lleno de tensión, decisiones difíciles y giros inesperados que te harán imposible apagar el televisor, la tablet o el móvil. Además, no te puedes perder una serie de la que hasta el expresidente de EE.UU. Barack Obama se consideraba fan.¿Hasta dónde está justificado el sacrificio por la supervivencia?En un futuro lejano, la humanidad habita en 12 colonias espaciales y ha desarrollado una raza de androides llamados Cylons. Sin embargo, un día estos Cylons se rebelan y lanzan un devastador ataque nuclear contra las colonias, exterminando a casi toda la población humana. Los únicos supervivientes, liderados por la nave de combate Battlestar Galactica, su comandante William Adama (Edward James Olmos) y la presidenta Laura Roslin (Mary McDonnell), emprenden un viaje desesperado en busca de un nuevo hogar: la legendaria …