Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 07/06/2022 16:01

Escrito por: Gonzalo Hernández

Esta megaestructura promete ser un espectáculo visual y auditivo impulsado por Inteligencia Artificial, y está en México

Esta megaestructura promete ser un espectáculo visual y auditivo impulsado por Inteligencia Artificial, y está en México

En Neuchâtel Cuadrante Polanco en la Ciudad de México, uno de los desarrollos de uso mixto diseñado con la intención de aportar espacios abiertos, se ubica la instalación de arte público "The Eye of Mexico" (El ojo de México), que es la primera obra de arte con inteligencia artificial en América Latina, de acuerdo con MASSIVart, una agencia de consultoría y producción de arte.

La escultura está compuesta principalmente por un círculo que tiene pantallas en su interior, que a través de algoritmos de IA puede transmitir datos demográficos, medioambientales y urbanos de la CDMX a través de videos.







Así funciona "El ojo de México"

La instalación fue comisionada por MASSIVart y realizada por el estudio Ouchhh y por el artista turco Ferdi Alici, siendo una propuesta que "repiensa" la escultura urbana tradicional, para genera lo que denominaron como una obra "dinámica y sorpresiva".







El detalle principal de la obra va más allá de su forma, pues utiliza la información de la Ciudad de México, la forma en que se mueven sus habitantes, el aire, ruido, población y la vegetación, para luego de procesar los datos, convertirlos en una serie de formas dinámicas abstractas y llenas de colores.

MASSIVart también señala que regularmente The Eye of Mexico tendrá un espectáculo sonoro, permitiendo así "crear un punto de encuentro y potenciar el atractivo de la plaza donde se encuentra.






Top noticias del 7 de Junio de 2022