Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 13/07/2016 14:01

Escrito por: Raúl Álvarez

Esta es la tecnología e importancia detrás de la proyección IMAX en México y el mundo

La idea de que el cine se disfruta mejor en el cine es algo que empieza a verse rebasado por la calidad de los televisores, la resolución de las películas caseras, y el crecimiento de los servicios en streaming, pero sin duda la experiencia de ver una película dentro de una sala de cine es única y las compañías saben que no pueden competir contra la tecnología casera, por ello buscan invertir en detalles que hagan que esta experiencia siga siendo eso, una experiencia que no se encuentre en ningún otro lado.

Pero hasta en el cine hay sus diferencias, ya que no es lo mismo ver una película filmada en 35 milímetros en una pantalla normal, a ver una película en 70 milímetros en una monstruosa pantalla, y aquí es donde entra IMAX, una compañía que poco a poco ha incrementado su presencia en México trayendo esa experiencia que como ellos mismo dicen: "te haga sentir la película".

IMAX y su participación en México

México fue el primer país de Latinoamérica en tener una sala IMAX, hecho que se remonta a 1978 en el DOMO IMAX en el Planetario Alfa en Monterrey, Nuevo León; a esto le siguió la Megapantalla IMAX en el Papalote Museo del Niño en 1993, y remodelada en 2003; pero el éxito para el formato llegó cuando decidieron proyectar cine comercial y no sólo documentales, por ello en 2004 hicieron una alianza con Cinépolis para abrir la primera sala comercial IMAX en Perisur con …

Top noticias del 13 de Julio de 2016