Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 15/10/2020 12:00

Escrito por: unocero

Esta es la razón por la que sirve (o no) medir el nivel de oxígeno en tu sangre

Esta es la razón por la que sirve (o no) medir el nivel de oxígeno en tu sangre

La nueva generación de wearables ha puesto en boca de muchos los términos «saturación de oxígeno» o «nivel de oxígeno en la sangre». Pero: ¿sirve de algo monitorearlo? Te explicamos la razón y los casos en los que sirve medirlo.
¿Cuáles son los niveles adecuados?
El oxígeno que circula en la sangre es transportado en su mayoría por los glóbulos rojos, que se encargan de recolectar oxígeno en nuestros pulmones para llevarlo al resto de nuestro organismo.
Dicho nivel de oxígeno (SpO2) debe estar dentro de un rango de 95 y 99% para que las células funcionen correctamente, aunque existen casos en los que las personas viven normalmente con niveles ligeramente menores.
Si los niveles de oxígeno no son los adecuados para nuestro organismo, nuestro cuerpo reacciona con síntomas respiratorios anormales, dolores de cabeza y confusión o agitación.
Al presentar síntomas como los ya mencionados, es importante medir la saturación de oxígeno, así como el ritmo cardiaco y la presión, para informar al médico sobre algún cambio considerable en el cuerpo.
Llevar un registro de los niveles de oxigenación puede también ayudar al usuario a detectar anomalías que podrían estar relacionadas con apnea de sueño, problemas pulmonares o incluso COVID-19.
Apple Watch Series 6 y SE: Apple lanza su primer reloj económico, este es su precio
La saturación de oxígeno y los entrenamientos
Crédito: Leon Martinez / Pexels
Algunos entrenadores han integrado la medición de niveles de oxígeno de los atletas como parte de su estrategia. La razón: conocer la saturación de oxígeno ayuda a comprender …

Top noticias del 15 de Octubre de 2020